Lo característico de la minificción o microrrelato, es su capacidad para disparar sugerencias múltiples en la mente del lector. Para ello se vale de la ambigüedad y de modos oblicuos de expresión, como la ironía, que apuntan a que lo que parece ser no sea, o no se sepa con seguridad si es o no es. De ahí que la paradoja y la parodia sean tan frecuentes. También lo es el doble sentido, en cuyo caso se acerca peligrosamente al chiste. En este límite, el trabajo con las palabras es lo que determina la diferencia".
Raúl Brasca.
21 comentarios:
Patri, has hecho un retrato perfecto!! Un beso con intemciones relajantes
Lo bueno de no tener tiempo para nada, es que se da el milagro de hacer bellezas inesperadas. Como ésta.
Menos mal que queda ese impasse, el de decir que estás enferma, además en este caso el "virus" afectó a toda la familia.
Es estresante el relato, muy bien conseguido.
Abrazos
Bendito ese rayo de sol que te despertó de ese sueño prometedor de interesantes experiencias; no te preocupes por ello…, ya tendrás otros!.
Bendito ese despertador que no sonó, o ese oído que no lo escuchó; ya que te permitirá disponer de un fin de semana largo que no esperabas tener!.
Te evitaste llamar cien veces a tu niño; tomarte un café a las corridas; intentar alisarte el flequillo que, si lo hubieses hecho a las apuradas, más que flequillo te hubiese quedado un tubo…jajajaja.
Con seguridad Odolllllllll la mejor alternativa fue avisar a quienes te esperan, a vos o a tu hijo, excusándote en que estas enferma!.
El desafío se presenta ahora!
¿Necesitás un respiro?..., bueno, ya que no te decidías a tomártelo, el azar hizo que lo comenzarás hoy, viernes 27 de mayo de 2011, bravo por el azar!!!.
Pero un respiro, un impasse, hay que disfrutarlo, gozarlo, no meterse en rumiaciones de falsas ideas sobre que esto es el acabose!. Al mundo no le sucederá absolutamente nada!!!.
Alabado sea Dios que te jugó esa mala pasada para que rompieras tu rutina y nos trajeras este impecable cortitos!.
Espero que disfrutes del fin de semana con esa sonrisa de tu foto en el rostro!.
Gracias y besos
Rik
Casi me ahogo del agobio...
Si, mejor dices que estás enferma.
Queremos hacer tantas cosas que al final no hacemos ninguna bien.
Besos.
Clau, cómo es que eme conocés tanto? ja ja!!!
Estupendo micro en el que tod@s nos sentimos identificados.
Un beso grandote
Pufffffffffffff, me agoté de leerte, jaja. Bueno, Clau. Nada es por casualidad. Ya lo sabés. Fue una señal. Hiciste bien en hacerle caso. Acá te esperamos con más cortitos en tiempo cortito, con toda seguridad.
Rikkkkkkkkk! Estás adoptando la CAUSALIDAD! Bien ahí! Jaja.
Besos, Clau, amiga del alma. Abrazo fuerte.
Ops, para vos también Rik!
¡Qué estrés! El tema que no tenga comas es un buen recurso en este relato. Me ha gustado.
Un saludo y a seguir escribiendo.
Impresionante el ritmo y la cadencia de tu prosa: constante, pesado, como de segunda mano... Una forma impecable de hacer sentir al lector el agobio que te ha producido la experiencia. Me quito el sombrero ante ti.
Un abrazo!
Con tu permiso Claudia.
Stekita, ¿dónde hablé de CAUSALIDAD?, escribí el término AZAR, que justamente no tiene nada que ver con la casualidad.
Besos
¿Estás disfrutando de tu "enfermedad" relajadita y sonriente?. Bien por eso!.
Besos.
Rik
PD: Veo que todos tenemos problemas con el gadget de seguidores. Ya protesté, pero nada de nada!
Uffffffffffffff....Que furcio mamita!.
Donde digo: "...que justamente no tiene nada que ver con la casualidad."
Debe leerse: "...que justamente no tiene nada que ver con la causalidad."
Perdón y gracias.
Besos.
Rik
De todas las excusas con que me han retrasado o anulado citas, las que mejor entendí fueron las de los que admitieron avergonzados haberse quedado dormido… qué bueno que el día comience más tarde porque un sueño fue más largo.
No despierte, que esperen.
D.
¡No sabés cómo te entiendo!
Aprovechá las instancias que te permiten un respiro. Volver tiene sus encantos, luego.
Inasistencia justificada...¡cómo no!
Un abrazo.
Bueno, Claudia, que el impasse sirva para descansar y volver con hambre de letras.
Saludos.
Me gustó mucho, Claudia. El tema es muy humano y la forma muy viva y elástica. Esas frases larguísimas me recuerdan a algunos cuentos de Cortázar en los que reventó la gramática (simplemente). La prosa tiene un ritmo muy majo.
Abrazos fuertes,
PABLO GONZ
Claudi.
Todos se quedan dormidos alguna vez. Lo importante es no vivir dormido, Creye'ndonos los cuentos con los que nos quieren adormecer.
Me gusta del relato, ese momento de cinco segundos de zozobra, que refleja bien.
Si el nene duerme tan profundo, es que es feliz.
Eso so'lo vale todo.
AbrazoSorsaburu
Mario
Lo cierto es que a veces matamos el tiempo de la manera mas tonta, sin darnos cuenta que precisamente el tiempo es el que nos va a matar a todos.
un grato placer leerte.
que tengas una bonita semana.
un abrazo.
Me gusto recorrer esa sensación de querer despertar al niño, y al verlo, querer que siga durmiendo... si es agotador, pero también hay algo de lindo en todo eso. O sera que ya para mi ese pedacito de la historia no va a volver porque esta grande, un hombre.
Que repongas energía.
Sos linda persona Clau!!!
Besote enorme.
Fantástico. Sólo un pausa, la del título. Me encantan estos juegos. Y si tienen fundamento, como este, más.
Saludos sin pausa.
Publicar un comentario