Y entonces lloró -aún sabiendo que las lágrimas no rescatarían el mundo perdido- hasta quedarse otra vez vacío, frente a la musgosa mancha de humedad.
.
.
Las minificciones son larguísimas y complejas historias que no se ven, que se ocultan arteramente detrás de un puñado de palabras conocidas.
15 comentarios:
F A B U L O S O!!!!!!!!
Genial giro para un comienzo histórico. Felicidades
Saludillos
Mejor que se refugie en la amnesia.
Besos.
Muy buen juego de palabras, entre alusiones y significados.
Un abrazo, Claudia.
Fíjese que no recordar aquel lugar de La Mancha en que se quedó la vieja Dulcinea es una forma de abrirle la puerta a una nueva… recuérdeme que la olvide, por favor.
D.
¿Y ahora volverá a olvidar que la recordó?; que cosa con la amnesia eh!.
Bueno, en alguna medida tiene sus ventajas…, no recodar que uno fue un asesino en algún momento de la historia, no está mal ¿no?!.
Me mareaste con esto Claudia !!!
Besos.
Rik
Si te digo que tuve que ampliar la foto porque no la entendía, me creés? Jaja. Qué ciega!
Sos tan genial escribien, Clau! Bah, entre otras cosas. Supongo que ya te habrás ganado algunos premios!
Besos, amiga mía y feliz Semana Santa. Beso a Rami.
Completo, completo, este micro.
Besos, Claudia.
He quedado quieto, leyendo la historia una y otra vez, no sé cuando parare.
Blogsaludos
Un buen micro. Historia difícil de contar pero bien resuelta.
Abrazos,
PABLO GONZ
Un infierno dantesco para una propuesta quijotesca. Excelente!
Muy bueno Clau.
Beso.
Es un placer pasar a leerte,
que tengas una feliz semana.
un abrazo.
Claudia, me fascinó.
Un beso grande.
Natacha.
Doloroso y tierno a la vez, aunque con una ternura que viene del horor y la brutalidad.
Brillante.
Enlazada quedas, y te invito a echar un ojo a mi blog: literalespejo.blogspot.com un cajón desastre en el que literatura y cotidianedad se dan la mano. Será un placer guardar un rincón para vos, maestra de las palabras ^_~.
Publicar un comentario